
Las pruebas del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya están en marcha en China. Se trata de una etapa clave del proyecto de transporte más ambicioso de la capital colombiana, que permitirá su llegada a Bogotá en septiembre de 2025, tal como lo establece el cronograma oficial.
El anuncio lo hizo el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde compartió imágenes del tren en pruebas de rodaje y, con algo de humor, aclaró: “Primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en pruebas de rodaje en China. Spoiler: no es de cartón”.
El tren forma parte de los 30 que operarán en la Línea 1, cada uno compuesto por seis vagones con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, de los cuales 252 viajarán sentados. En comparación, se necesitarían siete biarticulados o doce articulados del sistema TransMilenio para movilizar la misma cantidad de personas.
Pensando en la inclusión, cada tren contará con dos espacios para personas en silla de ruedas, y 36 de las sillas estarán reservadas para pasajeros con prioridad, como mujeres embarazadas, personas mayores o quienes lleven niños en brazos.
Uno de los aspectos más destacados de estos trenes es su nivel de automatización. No tendrán conductor y serán operados desde el Centro de Control Operacional (CCO) gracias a un moderno sistema de control y señalización ferroviaria conocido como CBTC (Control Basado en Comunicaciones), que permite una operación segura y precisa.
Además, los trenes serán 100 % eléctricos, amigables con el medio ambiente, y alcanzarán una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h, con intervalos iniciales de paso de 140 segundos en ambas direcciones (sur-norte y norte-sur).
Las estaciones contarán con puertas de andén sincronizadas con las del tren, reforzando la seguridad de los pasajeros. También se instalarán sistemas de videovigilancia (CCTV) tanto en los trenes como en las estaciones, y los pasajeros podrán acceder a información en tiempo real gracias a un avanzado sistema de comunicaciones.
Durante las pruebas de carga, se utilizan sacos de arena o tanques de agua, que simulan con mayor precisión el comportamiento del cuerpo humano dentro de los vagones, asegurando así el rendimiento esperado de cada tren.
Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), ya se han construido 4 kilómetros del viaducto de la Línea 1, lo que demuestra el avance constante del proyecto. Con la llegada del primer tren en septiembre de 2025, los bogotanos estarán un paso más cerca de subirse al tan esperado Metro de Bogotá.