Tragedia en Suba: niña de 10 años fallece tras caer al río Bogotá

Una lamentable tragedia enluta al sector de Suba Bilbao, en el noroccidente de Bogotá, luego de que una niña de 10 años muriera tras caer accidentalmente al río Bogotá. El hecho se registró en la tarde del jueves 24 de abril y movilizó a varias unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos, que lograron recuperar el cuerpo sin vida de la menor.

Según información preliminar, la niña habría caído al afluente mientras intentaba recuperar una pelota. La desaparición fue reportada a través de la línea de emergencias 123, lo que activó un amplio operativo de búsqueda que incluyó la participación de las estaciones de bomberos de Garcés Navas y Ferias, el grupo de rescate acuático UARBO, y drones SART de rastreo.

Tras varias horas de labores, el cuerpo fue localizado en el barrio Fontanar del Río, a varios kilómetros del lugar del accidente. A pesar de la respuesta rápida de los organismos de emergencia, la menor ya no presentaba signos vitales al momento del hallazgo.

“El reporte fue recibido informando la desaparición de una menor. Se activó el protocolo de búsqueda inmediata y, desafortunadamente, fue hallada sin signos vitales. El caso está ahora en manos de criminalística”, señaló el Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

Las autoridades aún no han confirmado las causas exactas del accidente ni han detallado si la menor se encontraba bajo la supervisión de un adulto al momento de los hechos. El caso es objeto de investigación por parte de los organismos forenses, quienes determinarán con precisión las condiciones en las que ocurrió el incidente.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá recordó a la ciudadanía que ante cualquier emergencia se puede recurrir a la línea 123. Asimismo, reiteraron su compromiso con la atención de todo tipo de incidentes, incluidos rescates acuáticos, estructurales, vehiculares, y situaciones que involucren animales en riesgo.

Este trágico suceso pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad en zonas cercanas al río Bogotá, especialmente aquellas frecuentadas por niños. También reabre el debate sobre el acceso seguro a espacios públicos y la vigilancia adecuada en sectores vulnerables.