
En un operativo que se extendió por más de cinco horas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en coordinación con el grupo de Carabineros de la Policía Nacional, rescató un tigrillo hembra (Leopardus tigrinus) que deambulaba desorientado por una zona industrial del municipio de Soacha.
El avistamiento del animal fue reportado por la comunidad, lo que permitió activar de inmediato el protocolo de rescate. Según las autoridades ambientales, el felino presentaba signos de desorientación y se encontraba en un entorno completamente ajeno a su hábitat natural.
Tras su captura segura, el animal fue trasladado para recibir valoraciones médicas especializadas. Un equipo de veterinarios de la CAR evaluó su estado de salud y realizó seguimiento para garantizar que estuviera en condiciones óptimas antes de su liberación.
“Este lugar cuenta con 960 hectáreas de conservación muy importantes, donde estamos seguros de que este ejemplar de tigrillo va a continuar en libertad, haciendo parte de este entorno y cumpliendo sus funciones dentro del ecosistema”, aseguró Mercy Riveros, médica veterinaria de la Dirección Regional Soacha de la CAR.
La liberación se llevó a cabo en un corredor biológico estratégico, lo cual, según la CAR, representa una oportunidad clave para la conservación de especies nativas. Además, Riveros destacó el papel fundamental de la comunidad rural en el monitoreo, cuidado y protección de la fauna silvestre.
Por su parte, el teniente Juan Sánchez, de la seccional de Carabineros y de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Soacha, hizo un llamado a la ciudadanía:“No haga contacto físico ni alimente a animales silvestres. Evite que animales domésticos se acerquen o los ataquen, y repórtelo de inmediato a las autoridades ambientales o de policía”, subrayó.
Finalmente, la CAR reveló que, en lo que va del año, ya han sido liberados más de 24 especímenes de fauna silvestre en distintas áreas protegidas del departamento, como parte de su compromiso con la biodiversidad y la restauración ecológica.