
El icónico cantautor cubano Silvio Rodríguez anunció su esperado regreso a los escenarios con una gira por Latinoamérica, la cual culminará en Colombia entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025. Así lo confirmó el propio artista a través de sus redes sociales, donde compartió un emotivo mensaje para sus seguidores.
“Estimados amigos, soy Silvio Rodríguez y este pequeño encuentro es para anunciar una próxima gira por Latinoamérica. Cinco países—que va a ser entre finales de septiembre y principios de noviembre de este 2025—”, declaró el músico en un breve video difundido en sus plataformas digitales.
Rodríguez visitará Chile, Argentina, Uruguay, Perú y cerrará su recorrido en Colombia, país con el que mantiene un estrecho vínculo emocional y artístico. Aunque las fechas y locaciones específicas aún no han sido reveladas, se espera que en las próximas semanas se confirme el calendario completo de presentaciones.
En marzo de 2024, el Ministerio de Cultura de Colombia, encabezado por Juan David Correa, extendió una invitación oficial al trovador cubano para realizar un concierto en el país. La propuesta buscaba ofrecerle un espacio digno y especial en reconocimiento a su legado musical, y contemplaba como posibles sedes tanto un municipio del Caribe colombiano como la ciudad de Bogotá.
En la carta enviada por el Ministerio, se resaltó el impacto cultural de su obra en la sociedad colombiana:
“Hoy quisiera pedirle, a título personal, ciudadano e institucional, y en nombre del señor presidente, que nos acompañe una vez más, que nos permita oír su voz en un concierto que podemos organizar allí donde usted lo considere”, expresó el ministro Correa.
Silvio Rodríguez, de 78 años, es una de las figuras más emblemáticas de la Nueva Trova Cubana, movimiento que marcó una generación con letras comprometidas y melodías profundas. Canciones como Ojalá, Unicornio, Te doy una canción, La maza y Pequeña serenata diurna se han convertido en himnos latinoamericanos.
Su más reciente álbum, Para la espera (2020), refleja su regreso a las raíces del trovador. Fue concebido como un regalo para el pueblo cubano en tiempos difíciles:
“Quiero que la gente aquí en Cuba lo tenga, que lo copien, que lo graben. Quiero regalarles este disco a los cubanos”, dijo en entrevista con El Tiempo.
La gira de Silvio Rodríguez ha generado gran expectativa entre los seguidores colombianos, quienes ven en su música una fuente de resistencia, esperanza y poesía. Aunque los detalles logísticos están en desarrollo, el país se prepara para recibir al trovador con los brazos abiertos.
“Estoy muy entusiasmado con la idea de reencontrarme con ustedes. Espero que ustedes también”, concluyó Rodríguez en su mensaje.
Con su regreso, Silvio Rodríguez no solo reafirma su lugar en la historia musical de habla hispana, sino que también se convierte en símbolo de reencuentro y vigencia cultural en tiempos de transformación.