
El presidente Gustavo Petro solicitó al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, que entregue a los ciudadanos colombianos recluidos en cárceles de ese país. Su petición se da tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que frena las deportaciones de migrantes hacia territorios donde sus derechos fundamentales pueden verse vulnerados, como El Salvador.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Petro criticó duramente la criminalización de migrantes latinoamericanos, en particular de ciudadanos venezolanos asociados injustamente con bandas criminales como el Tren de Aragua. “Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”, expresó.
El mandatario colombiano calificó como “inaceptable” que se mantenga detenidos a colombianos bajo condiciones que podrían violar sus derechos humanos y apeló directamente a la reciente decisión del máximo tribunal estadounidense. “No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, sentenció Petro, agregando una exigencia explícita:
“Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles”.
El pronunciamiento refuerza la posición del gobierno colombiano sobre el trato a los migrantes en América Latina, insistiendo en que “los migrantes no son criminales” y haciendo un llamado a un enfoque más humanitario y respetuoso de los derechos fundamentales en las políticas de seguridad y migración.