Nueva Sede de la Universidad de Cundinamarca en Soacha: Un Paso Importante Hacia la Inclusión Educativa

La Universidad de Cundinamarca abrirá una nueva sede en el municipio de Soacha, un anuncio que genera grandes expectativas entre la comunidad estudiantil y la población en general, quienes han luchado durante años por un acceso más cercano y asequible a la educación superior. Esta nueva sede, que será de carácter público, se construirá en una zona estratégica, en el sector de San Mateo, gracias a un importante aporte del Gobierno Nacional.

El Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció que el Gobierno Nacional giró una cifra cercana a los $8.000 millones a la Universidad de Cundinamarca para la adquisición de un lote en esta ubicación. Esta inversión, gestionada a través de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), permitirá la construcción de una infraestructura educativa con tecnología ligera, diseñada para abrir sus puertas a finales de este año o principios de 2026.

El secretario también destacó el impacto de esta nueva sede para la juventud del sur de Bogotá y el municipio de Soacha. “Que Soacha tenga su sede universitaria permitirá que la juventud no tenga que endeudarse para acceder a la educación superior. Queremos una universidad gratuita y de calidad en su propio territorio”, afirmó el funcionario, subrayando la importancia de la descentralización de la educación superior en una de las zonas más necesitadas de oportunidades académicas en el país.

El proyecto representa un avance clave hacia la inclusión educativa, respondiendo a una demanda histórica de los jóvenes que, hasta ahora, se veían obligados a trasladarse a otras ciudades para acceder a programas universitarios. Para muchos, la nueva sede no solo será un espacio para el conocimiento, sino también una oportunidad para que los estudiantes del sur de Bogotá y Soacha puedan formarse profesionalmente sin tener que asumir grandes costos adicionales, como los gastos de transporte y alojamiento.

La ubicación elegida para esta nueva sede de la Universidad de Cundinamarca no es casual. El lote está cerca de Unisur y de la estación de gasolina de San Mateo, lo que la convierte en un punto de fácil acceso para los habitantes de Soacha y sus alrededores. Cabe destacar que este terreno no es el mismo que estaba destinado para el multicampus universitario de Terreros, una iniciativa que originalmente iba a ser una sede de la Alcaldía de Soacha.

La construcción de universidades en Soacha ha sido un proceso progresivo, y este nuevo proyecto se suma a otros avances en materia de educación superior en la región, como las sedes universitarias en sectores como Ciudad Verde y 3M, así como los diferentes escenarios educativos a lo largo de la Autopista Sur. Con esta nueva sede, se espera que más jóvenes puedan acceder a una educación gratuita o a precios más asequibles, lo que marca un paso significativo en la mejora de la calidad educativa en una de las zonas más excluidas del país.

Los habitantes de Soacha y los futuros estudiantes de la Universidad de Cundinamarca celebran esta noticia con esperanza, esperando que sea una realidad tangible que transforme el panorama educativo y ofrezca nuevas oportunidades para la comunidad.