Gobierno Petro presenta 12 preguntas de su consulta popular: estos son los temas clave

En un movimiento estratégico para reimpulsar su agenda de reformas, el gobierno del presidente Gustavo Petro presentó este martes el cuestionario de 12 preguntas que compondrán la consulta popular, con la que busca validar ante las urnas algunas de sus principales propuestas laborales y sociales.

Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, lideraron la presentación desde La Giralda, sede del Ministerio del Interior, acompañados por el propio presidente Petro. La iniciativa se plantea como una vía para sortear los bloqueos legislativos que han frenado varias de las reformas estructurales del Ejecutivo.

El contenido del cuestionario, confirmado por fuentes oficiales, incluye propuestas orientadas a la formalización laboral, la equidad en las condiciones de trabajo y el fortalecimiento del sector agrario y productivo. Estas son las 12 preguntas que, de ser aprobadas por el Congreso, serán sometidas a votación ciudadana:

  1. ¿Está de acuerdo con limitar la jornada laboral diurna a un máximo de 8 horas entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Apoya que se pague un recargo del 100 % por trabajar en domingos o festivos?
  3. ¿Debe haber tasas preferenciales e incentivos para mipymes productivas, especialmente asociativas?
  4. ¿Está de acuerdo con que se otorguen permisos laborales por tratamientos médicos y licencias por menstruación incapacitante?
  5. ¿Deberán las empresas contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 empleados?
  6. ¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA tengan contrato laboral?
  7. ¿Deben los repartidores de plataformas acordar su tipo de contrato y tener acceso a seguridad social?
  8. ¿Debe crearse un régimen especial que garantice derechos laborales y salarios justos a trabajadores del campo?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización mediante contratos sindicales que vulneren derechos laborales?
  10. ¿Deben trabajadores informales como domésticas, madres comunitarias, periodistas y artistas ser formalizados o tener acceso a seguridad social?
  11. ¿Debe promoverse la estabilidad laboral con contratos a término indefinido como norma general?
  12. ¿Apoya la creación de un fondo para un bono pensional dirigido a campesinos?

La consulta llega en medio de un ambiente político tenso en el Capitolio, donde el debate comienza con una división cerrada: 25 votos favorables al “sí”, entre ellos los del Pacto Histórico y Comunes, y 23 en contra, liderados por el Centro Democrático y Cambio Radical.

La intención del Gobierno es clara: llevar sus reformas directamente al voto popular como respuesta a los repetidos bloqueos legislativos. Este podría ser un paso decisivo no solo para el destino de su agenda social, sino también para el panorama político de cara a las elecciones de 2026.