
Un escalofriante caso de violencia de género sacudió a la ciudad de Bogotá en la noche del martes 22 de abril. Un miembro activo de la Policía Nacional asesinó a su expareja sentimental en un ataque perpetrado al interior de una peluquería ubicada en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar. Tras cometer el brutal crimen, el agresor se quitó la vida.
La víctima fatal fue identificada como Yesica Paola Chávez, quien fue atacada por su expareja, Andrés Julián Meza, un uniformado que se encontraba fuera de servicio al momento del hecho. Según los informes preliminares, Meza utilizó su arma de dotación para disparar contra Chávez en múltiples ocasiones. La crudeza del ataque quedó registrada en un video que rápidamente se difundió, mostrando el instante en que el hombre, con casco puesto, ingresa al establecimiento y, sin mediar palabra, acciona el arma contra la mujer, propinándole al menos doce disparos. Acto seguido, el policía se disparó en la cabeza.
El coronel Jhon Díaz, comandante operativo de Seguridad Ciudadana, confirmó el lamentable suceso: “En las últimas horas, en el barrio Quintas del Sur de la localidad de Ciudad Bolívar, se presentó un lamentable hecho donde una mujer pierde la vida a manos de su expareja sentimental. El agresor, miembro activo de la Policía Nacional, haciendo uso de un arma de fuego de su propiedad arrebató la vida de esta mujer y posteriormente se autolesiona. Esta persona es trasladada a un centro asistencial donde minutos después fallece”.
Las autoridades revelaron un preocupante antecedente en el historial del agresor: Andrés Julián Meza contaba con dos anotaciones previas por violencia intrafamiliar, una registrada en 2019 y otra en 2024. Esta información levanta interrogantes sobre los mecanismos de control y seguimiento dentro de la institución policial frente a casos de violencia.
El ataque sembró el terror entre las personas que se encontraban en la peluquería al momento del suceso. Empleadas y clientes presenciaron la dantesca escena y huyeron despavoridos en busca de seguridad.
Este trágico feminicidio seguido de suicidio enluta a la ciudad y pone de manifiesto la urgencia de abordar de manera integral la problemática de la violencia de género en todas sus formas, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención dentro de las instituciones. Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer completamente los hechos.