Corredor Bogotá-Girardot Operará sin Cierres Durante Semana Santa

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció una noticia alentadora para los viajeros que transitan entre Bogotá y Girardot, especialmente durante la Semana Santa, una de las épocas de mayor movilización en el país. En un comunicado conjunto con el concesionario Vía Sumapaz y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se confirmó que el corredor Bogotá-Girardot operará sin cierres ni restricciones durante el éxodo y el retorno de los viajeros de esta temporada.

La medida responde a un esfuerzo por garantizar la fluidez del tráfico en este importante corredor vial durante la Semana Santa, que históricamente ha sido uno de los puntos más congestionados de la red vial del país. El gobernador Rey destacó que, aunque la obra continúa avanzando, los trabajos de expansión y mantenimiento no afectarán la movilidad de los usuarios durante el periodo de mayor demanda.

Sin embargo, el anuncio también incluyó detalles sobre el futuro de la obra. A partir del 12 de abril, se realizarán trabajos de reducción de carriles en dos puntos específicos del corredor, pasando de tres carriles a dos en algunas zonas. Estas modificaciones son parte de la ejecución del proyecto de Cuarta Generación Tercer Carril Bogotá-Girardot, que avanza con un progreso notable, pero que requerirá de ajustes temporales para completar las obras de ampliación.

El proyecto de Cuarta Generación Tercer Carril Bogotá-Girardot es considerado clave para mejorar la conectividad entre el centro del país y el puerto de Buenaventura, uno de los principales puntos de comercio de Colombia. La obra beneficiará a más de un millón de personas que diariamente enfrentan los problemas de congestión vehicular en este tramo, el cual es esencial para el comercio, el turismo y la movilidad nacional.

Con un avance de más del 78,67%, el proyecto, que cuenta con una inversión total de $3.06 billones, incluye varias acciones fundamentales para mejorar la infraestructura vial y la calidad del servicio para los usuarios. La obra se ejecuta en los departamentos de Cundinamarca y Tolima y está a cargo de la concesionaria Vía Sumapaz.

Entre las principales características de la obra destacan:

  • Unidad Funcional 0: Incluye la rehabilitación de la doble calzada, con una longitud aproximada de 144,8 km.
  • Ampliación a tercer carril: Se realiza desde el peaje de Chinauta hasta Soacha en ambas calzadas, y desde Boquerón hasta el peaje de Chinauta en el sentido Girardot – Bogotá.
  • Rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia.
  • Adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor.
  • Construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

La construcción de este tercer carril tiene como objetivo aliviar la congestión vehicular que afecta a millones de personas cada año y mejorar la seguridad vial en una de las rutas más transitadas del país. Además, fortalecerá la conectividad entre Bogotá y el puerto de Buenaventura, facilitando el flujo comercial y favoreciendo a las regiones de Cundinamarca y Tolima, que se benefician directamente de esta mejora en la infraestructura.

A pesar de los desafíos que representa la ejecución de una obra de tal envergadura, las autoridades han asegurado que las intervenciones se llevarán a cabo con el menor impacto posible para los viajeros, garantizando que durante la Semana Santa la movilidad se mantenga sin mayores contratiempos.

La ampliación del corredor Bogotá-Girardot a través del proyecto Tercer Carril es una obra de gran importancia para la infraestructura vial de Colombia. La noticia de que el tráfico se mantendrá fluido durante la Semana Santa es un alivio para los miles de colombianos que viajan cada año en esta época. Aunque se prevé que se presenten algunas reducciones de carriles en puntos específicos después del 12 de abril, las autoridades han tomado medidas para minimizar cualquier inconveniente, asegurando que la obra continúe avanzando para ofrecer una mejor conectividad en el futuro cercano.