
El número de nacimientos en Colombia sigue en caída libre. En 2024, según datos preliminares del DANE, nacieron 445.011 bebés, marcando un descenso del 13,7 % en comparación con 2023 y una reducción del 32,7 % en la última década. Es la primera vez desde que hay registros (1998) que el país baja de los 500.000 nacimientos anuales, una señal clara del acelerado cambio demográfico.
La tasa de fecundidad descendió a 32 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva, con la mayor caída en adolescentes de 15 a 19 años (-51,1 % en la última década). Además, la edad promedio de las madres primerizas subió a 24,4 años, reflejando un cambio en los patrones familiares.

Por segundo año consecutivo, todos los departamentos registraron menos nacimientos. Bogotá (-7,1 %), Antioquia (-11,7 %), Valle del Cauca (-9,5 %) y Atlántico (-17,3 %) fueron algunas de las regiones más afectadas.
Para la demógrafa Ángela Vega, esta tendencia podría llevar a un “envejecimiento superacelerado” y a un posible crecimiento poblacional negativo. Mientras tanto, las defunciones aumentaron un 2 % en 2024, con 273.772 muertes registradas, consolidando un cambio demográfico sin precedentes en el país.