Caldas Reporta Primer Caso Mortal de Fiebre Amarilla en el Municipio de Neira

Las autoridades del municipio de Neira, en el departamento de Caldas, confirmaron hoy el primer caso mortal de fiebre amarilla, lo que ha encendido las alarmas sanitarias en la región. El caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud, y las autoridades locales, junto con las entidades nacionales, ya están implementando medidas de control y prevención para evitar mayores contagios.

El alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño, aseguró que, desde que se ratificó el diagnóstico, se ha trabajado de manera coordinada con la Dirección Territorial de Salud (DTSC) y la Gobernación de Caldas. En la mañana de hoy, se llevó a cabo un Consejo de Gestión del Riesgo para estructurar un cerco epidemiológico, que incluyó la verificación de la situación en el lugar de los hechos y el inicio de los análisis correspondientes.

“Este caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud y, desde el mismo momento de la ratificación, hemos trabajado de manera articulada con las autoridades sanitarias para realizar los procedimientos adecuados. Es crucial que se tomen las medidas necesarias para contener la situación”, explicó el alcalde Castaño.

En la tarde, las tres entidades implicadas realizaron un Puesto de Mando Unificado, donde se tomaron decisiones sobre las acciones que se llevarán a cabo a partir de este domingo. El gobernador (e) de Caldas, Ronald Bonilla, destacó que, desde el primer minuto, el Gobierno Departamental ha estado comprometido con el manejo de la situación, e hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra la fiebre amarilla.

“Es fundamental que la ciudadanía se haga consciente de los riesgos y tome las medidas preventivas. Por eso, desde mañana, invitamos a todos a acudir a los puntos de vacunación”, mencionó Bonilla.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través de sus equipos de Salud Pública y de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), también ha intensificado las acciones preventivas. Junto con el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud, se está trabajando en una intervención integral para evitar la propagación de la enfermedad.

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, hizo un énfasis particular en la importancia de la vacunación. “Nuestro llamado es claro: no queremos más fallecimientos por fiebre amarilla. Sabemos que esto ha sucedido en otros departamentos, pero no podemos permitir que se repita en Caldas. Es responsabilidad de todos vacunarse”, afirmó.

El caso en Neira resalta la importancia de las medidas preventivas, especialmente la vacunación, frente a la amenaza de enfermedades transmitidas por vectores. Las autoridades locales y nacionales continúan trabajando para frenar la propagación de la fiebre amarilla, pero la colaboración de la comunidad será clave para evitar nuevos contagios y tragedias.

Para más información sobre los puntos de vacunación en el municipio de Neira y otras recomendaciones, los habitantes pueden comunicarse con las autoridades sanitarias locales.