
Un apagón eléctrico de gran magnitud afectó este lunes a amplias zonas de España y Portugal, provocando la interrupción de servicios esenciales, problemas de transporte, cortes en la conectividad digital y la suspensión de eventos públicos, incluido el torneo Masters de Madrid.
El corte de energía comenzó alrededor de las 12 del mediodía (hora local) y, según confirmó Red Eléctrica de España, la península ibérica experimentó una caída importante en la red de transporte eléctrico, cuya causa aún está bajo investigación. La compañía indicó que la recuperación total del servicio podría tardar entre seis y diez horas, con una normalización estimada entre las 9:00 p.m. y la 1:00 a.m. del martes.
El incidente obligó al Gobierno español a activar protocolos de emergencia. El presidente Pedro Sánchez se desplazó al Centro de Control de Red Eléctrica, mientras que la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ya se encontraba en el lugar evaluando la situación.
Cinco horas después del inicio del corte, la compañía eléctrica informó avances en la energización progresiva de la red desde el norte y sur de la península, abarcando regiones como Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
“Seguimos trabajando en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio”, aseguró Red Eléctrica. El proceso implica reconectar gradualmente los grupos generadores a medida que la red de transporte se estabiliza.
La interrupción eléctrica provocó una paralización del servicio de Metro de Madrid, el cual se encuentra totalmente suspendido por causas ajenas a la empresa. Aeropuertos gestionados por Aena también reportaron incidencias operativas, aunque han activado grupos electrógenos de respaldo. Se recomienda a los viajeros consultar directamente con las aerolíneas por posibles demoras.
En los hospitales, las actividades esenciales continúan gracias al funcionamiento de sistemas de emergencia, mientras que las atenciones no urgentes han sido reprogramadas. Por su parte, la empresa de gas Enagás informó que el sistema se mantiene en posición segura y que toda la demanda está siendo atendida con normalidad.
El apagón también afectó eventos deportivos. El Masters de Madrid fue suspendido tras el colapso del sistema eléctrico en la capital. El partido de dieciseisavos entre Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley fue interrumpido cuando los marcadores y cámaras aéreas se apagaron. La caída de una “spidercam” obligó a evacuar la cancha por motivos de seguridad.
El corte se extendió a Portugal, afectando zonas de Lisboa, el norte y sur del país, y parte de la red de transporte. La distribuidora E-Redes atribuyó la interrupción a “un problema en el sistema eléctrico europeo” y confirmó que debió cortar el suministro en algunas regiones para evitar un colapso mayor. También se reportaron afectaciones en Francia.
En redes sociales, la Policía portuguesa advirtió sobre el riesgo del tránsito vehicular en medio de la falta generalizada de semáforos: “El tráfico se convierte en un desafío mayor”, señalaron.
Tanto las autoridades españolas como la Unión Europea han confirmado que se encuentran investigando el origen del fallo y en constante comunicación para coordinar una respuesta técnica y política adecuada.
Este incidente pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura energética ante posibles fallos sistémicos y la importancia de fortalecer los planes de contingencia frente a eventos inesperados de gran magnitud.