
El alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, confirmó este jueves el primer caso de fiebre amarilla en el municipio, luego de que un ciudadano procedente de Purificación, Tolima, presentara síntomas compatibles con esta enfermedad viral. El anuncio fue realizado a través de su cuenta oficial en la red social Facebook.
“Me permito informar a toda la comunidad de Girardot que tenemos el primer caso de fiebre amarilla”, expresó el mandatario local, quien aseguró que las autoridades sanitarias ya se encuentran adelantando las medidas correspondientes para contener cualquier posible brote.
Tras la confirmación del contagio, la administración municipal intensificó las jornadas de vacunación casa a casa y en espacios públicos, logrando aplicar más de 820 dosis en menos de 24 horas. Además, se dispuso un punto de vacunación este jueves 18 de abril en el parque del Bábula, ubicado en el barrio Alto de la Cruz, a partir de las 2:30 p.m.
“Contamos con vacunas suficientes para atender a todas aquellas personas que quieran vacunarse. Recuerden que la vacunación es gratuita, segura y efectiva”, recalcó Arias.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población para acudir a los puntos habilitados, especialmente a quienes aún no cuentan con el esquema de vacunación contra la fiebre amarilla. La alerta se emite en medio de una alta afluencia de turistas por la temporada de Semana Santa, lo que aumenta el riesgo de propagación.
El Ministerio de Salud recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla está dirigida principalmente a personas entre 1 y 19 años, aunque también se administra a partir de los 9 meses en zonas de riesgo. En adultos mayores de 60 años, la vacunación puede aplicarse bajo criterio médico. La inmunización comienza a hacer efecto diez días después de la aplicación, alcanzando una protección de hasta el 99 % en el primer mes.
De acuerdo con Medline Plus, entre los síntomas de la fiebre amarilla se encuentran:
- Fiebre alta y dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Náuseas y vómitos, en ocasiones con sangre
- Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)
- Disminución de la micción
- Delirio y arritmias
- Sangrados que pueden evolucionar a hemorragias severas
El Ministerio no descarta imponer próximamente la exigencia del carné de vacunación para ciertas zonas del país, ante el aumento de casos y la necesidad de proteger a la población.