Emergencia sanitaria en por fiebre amarilla: no vacunados tendrán restricción de movilidad en zonas de alto riesgo

El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, declaró la emergencia sanitaria nacional por el aumento de casos de fiebre amarilla, que ya afecta incluso ecosistemas urbanos. Entre las nuevas medidas, se restringirá la movilidad de personas no vacunadas en las zonas de alto riesgo del país.

“Desafortunadamente, la gente llega a estas zonas sin vacunarse y sale sin hacerlo. Por eso se aplicarán restricciones con apoyo del Ejército y la Policía”, explicó el Ministro.

Entre las medidas adoptadas se destacan:

Alerta hospitalaria nacional: cada gobernador deberá asignar un hospital para atención exclusiva de fiebre amarilla.

Exigencia de carné de vacunación a extranjeros, especialmente provenientes de Brasil.

Plan nacional de contingencia y vigilancia sanitaria.

EPS deben fortalecer los equipos básicos en salud.

Campaña nacional de autocuidado y prevención.


Jaramillo aseguró que el país cuenta con más de 3 millones de dosis disponibles y que en los próximos días llegarán otros 3,5 millones de vacunas. Además, Colombia espera el envío de hasta 10 millones de vacunas por parte de la OMS y la OPS.

La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para todas las personas entre los 9 meses y los 80 años que residan o se desplacen a zonas con presencia del virus.