
La Alcaldía de Bogotá presentó el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una iniciativa que promete abrirle las puertas a miles de familias bogotanas para cumplir el sueño de tener vivienda propia. El programa hace parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y del Plan de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, y está dirigido a hogares clasificados entre los niveles B5 y C5 del Sisbén IV.
Este programa busca beneficiar a aquellas familias que no han recibido subsidios de vivienda anteriormente y que estén interesadas en adquirir una vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá.
Además de un apoyo económico directo, el programa brinda un componente fundamental: acompañamiento en educación financiera, con el objetivo de que las familias aprendan a gestionar mejor sus ingresos, fomentar el hábito del ahorro y planificar su inversión en vivienda de manera sostenible.
“Queremos que las familias no solo accedan a una casa, sino que construyan un futuro económico estable. Por eso, el acompañamiento va más allá del subsidio”, señaló la Secretaría Distrital del Hábitat.
Requisitos para acceder al programa :
Para ser parte del programa, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar clasificados en los niveles B5 a C5 del Sisbén IV.
- No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.
- No ser propietarios de inmuebles.
- La vivienda debe estar ubicada dentro de Bogotá, contar con servicios públicos, y no encontrarse en zonas de alto riesgo ni en áreas protegidas.
- Cumplir con los criterios de priorización establecidos por el programa.
‘Tu Ingreso, Tu Casa’ se suma a los esfuerzos de la administración distrital para cerrar la brecha de acceso a vivienda digna, especialmente entre los hogares con menores ingresos. La meta es que más familias puedan tener un hogar propio en la ciudad, con el respaldo institucional y las herramientas para sostenerlo en el tiempo.
Para conocer más detalles sobre cómo aplicar al programa, los interesados pueden visitar las páginas oficiales de la Secretaría del Hábitat y consultar los canales habilitados para orientación personalizada.