Tragedia en Santo Domingo: colapso en la discoteca Jet Set deja más de 180 muertos

Una noche que prometía música y alegría terminó en una de las peores tragedias de los últimos años en República Dominicana. En la madrugada del martes, el techo de la icónica discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó durante una presentación del legendario merenguero Rubby Pérez, dejando un saldo provisional de 184 muertos, más de 250 heridos y decenas de desaparecidos.

El suceso ocurrió alrededor de las 00:44 hora local (04:44 GMT), mientras cientos de asistentes disfrutaban del tradicional “lunes bailable”, una cita emblemática del club que por más de cinco décadas fue punto de encuentro para amantes del merengue y la música tropical.

“Fue algo relámpago totalmente”, relató Enrique Paulino, mánager del cantante, uno de los sobrevivientes. “Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso…”.

Según testimonios recogidos por medios locales, algunos asistentes notaron que caía “arenilla” del techo segundos antes del colapso. En un video difundido en redes sociales, una persona grita: “¡Se cayó algo del techo!”, antes de que todo se viniera abajo.

La discoteca Jet Set, con 52 años de historia, era más que un local nocturno: era un ícono de la vida social y cultural de Santo Domingo. Por su escenario pasaron leyendas como Johnny Ventura, Wilfrido Vargas y Milly Quezada. La magnitud del desastre ha sacudido profundamente a la sociedad dominicana.

El presidente Luis Abinader acudió al lugar pocas horas después del incidente y decretó tres días de duelo nacional. “Lamentamos profundamente esta tragedia. Todas nuestras oraciones están con las familias afectadas”, dijo visiblemente consternado.

Entre los fallecidos se encuentra el propio Rubby Pérez, de 69 años, considerado “la voz más alta del merengue”, cuyo cuerpo fue recuperado en la madrugada del miércoles, confirmó el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

También se confirmó la muerte de destacadas figuras públicas como el exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel, el beisbolista Tony Blanco Cabrera, la gobernadora de Monte Cristi Nelsy Milagros Cruz Martínez, y el reconocido diseñador de modas Martín Polanco.

Hasta ahora, no se ha determinado oficialmente la causa del colapso, aunque el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, comparó la escena con “un terremoto en un solo lugar”.

No está claro con qué frecuencia se realizaban inspecciones estructurales en el local. El Ministerio de Obras Públicas aún no ha emitido declaraciones, mientras equipos de rescate permanecen en el lugar trabajando en la identificación de cuerpos y búsqueda de desaparecidos.

El propietario de Jet Set, Antonio Espaillat, expresó su pesar a través de un comunicado: “No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento… Estamos colaborando de forma total y transparente con las autoridades”.

Con el país sumido en el luto y la indignación, la tragedia ha abierto un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la responsabilidad institucional en la prevención de desastres.