
La Freestyle Master Series (FMS) Internacional celebrará este 12 de abril su 5ª edición, y lo hará de manera histórica, al reunir a más de 30,000 personas en el estadio Mágico González, en San Salvador, El Salvador. Este evento marcará un hito al superar la asistencia registrada por el Red Bull Internacional en 2016 en Lima, Perú, que reunió a 23,000 personas. Con la competencia a nivel mundial, el evento se consolida como el mayor espectáculo de freestyle en el mundo hispanohablante.
Los 16 mejores freestylers del planeta estarán presentes, luchando por la corona. Entre ellos se encuentran grandes nombres como el campeón argentino Larrix, y los mejores competidores de países con ligas FMS consolidadas como España (Chuty y Gazir), Colombia (Chang y Marithea), Chile (El Menor y Nitro), México, Perú y el Caribe. También se abrirá una última plaza para completar el cuadro de participantes. Además, el 10 de abril, El Salvador será sede de los FMS Awards, que celebrarán cinco años de reconocimiento a lo mejor del freestyle.
Urban Roosters, creador de la liga FMS, ha logrado en pocos años consolidarse como uno de los grandes referentes del freestyle mundial. Desde su debut en España en 2017, y el nacimiento de ligas en Argentina, Chile, México y Colombia, FMS Internacional ha sido testigo de batallas icónicas que han cautivado a millones de personas a nivel global, tanto en el estadio como en streaming. La edición de 2020 en Lima reunió a 9,000 personas en vivo y más de 11 millones de espectadores en línea. Con el paso de los años, FMS se ha ido expandiendo, con eventos en lugares como Madrid, Bogotá y Ciudad de México, y una audiencia en constante crecimiento.
El evento de 2023, celebrado en el Pepsi Center de Ciudad de México, fue el más visto de la historia, coronando a Larrix como el primer campeón argentino. Este 2025, El Salvador se convertirá en el centro neurálgico de este fenómeno mundial, con la 5ª edición de la FMS Internacional que no solo marcará un récord de asistencia, sino que también consolidará al país como una de las principales sedes del freestyle internacional.
Más allá de ser un evento deportivo y cultural, la FMS Internacional en El Salvador se convierte también en un ejemplo de la utilización del freestyle como una herramienta de cambio social. La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, bajo la dirección de Carlos Marroquín, ha trabajado en conjunto con Urban Roosters para crear espacios de expresión para los jóvenes, vinculados especialmente con la cultura del Hip Hop y el freestyle. Este trabajo colaborativo ha permitido que el freestyle no solo sea una forma de entretenimiento, sino también una plataforma que abre nuevas oportunidades para los jóvenes de El Salvador y la región.
El compromiso del gobierno salvadoreño con el arte urbano es claro. Este 2025, El Salvador será testigo de cómo el freestyle puede transformar realidades y servir de motor para el cambio social. La FMS Internacional no solo traerá a más de 30,000 personas a un evento gratuito, sino que también será un punto de inflexión en la evolución de la cultura urbana en Centroamérica y el Caribe.
Con una audiencia joven y una creciente cultura del freestyle, el evento de este 12 de abril promete ser una de las experiencias más emocionantes de la historia del freestyle, y un paso más en la construcción de un futuro lleno de oportunidades para los jóvenes de la región.