El Fútbol Colombiano Está de Luto: Fallece Jorge Bolaño, Exvolante de la Selección Colombia y el Parma

Foto: Federación Colombiana de Futbol

El fútbol colombiano se encuentra de luto tras el lamentable fallecimiento de Jorge Bolaño Correa, quien fue un destacado volante de la Selección Colombia, Junior de Barranquilla, y el Parma de Italia. Bolaño, quien había estado radicado en Cúcuta, murió este domingo en esa ciudad a los 47 años de edad, luego de enfrentar problemas cardíacos.
Nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Bolaño debutó en 1993 como profesional con el Junior de Barranquilla, donde empezó a forjar su carrera en el fútbol colombiano. A lo largo de su trayectoria, su talento lo llevó a ser parte de la Selección Colombia, en la que destacó en varias competencias internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA 1998, la Copa América de 1999 y la Copa de Oro en 2009. Además, su habilidad en el campo le permitió dar el salto al fútbol europeo, donde jugó en equipos de la Serie A italiana como Parma, Sampdoria y Lecce.

Tras una década en Italia, Bolaño regresó a Colombia, donde continuó su carrera en el Cúcuta Deportivo. Después de su retiro como jugador, decidió seguir vinculado al fútbol, desempeñándose como entrenador en las divisiones menores de Independiente Santa Fe y, más recientemente, como asistente técnico de la Selección Colombia Sub-15.

La noticia de su muerte fue confirmada durante la transmisión del partido entre Junior y el DIM, cuando los comentaristas de Win Sport dieron la triste información, provocando una ola de consternación en el mundo del fútbol nacional.

La Federación Colombiana de Fútbol expresó su solidaridad con la familia de Bolaño, destacando su talento, entrega y contribución al fútbol colombiano e internacional. “Jorge fue un jugador que dejó huella en todos los lugares donde jugó y cuyo legado será siempre recordado”, señaló la entidad en un mensaje oficial.

Este trágico suceso ha dejado una profunda tristeza en el fútbol colombiano, donde Jorge Bolaño será recordado como uno de los grandes exponentes de su época, tanto a nivel nacional como internacional.